martes, 27 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
RETIRAR LOS HONORES A LOS ALBAS
En la plataforma
http://actuable.es/peticiones/pide-la-junta-retire-titulo-hija-predilecta-de ,
La Duquesa de Alba recibió el título de Hija Predilecta en 2006 en el tradicional acto institucional que se celebra cada 28 de febrero en el que se conceden las Medallas de Andalucía y títulos de Hijos Predilectos de la comunidad. El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) protagonizó en aquella ocasión una sonora protesta a las puertas del Teatro de la Maestranza, donde se celebraba el acto. Cayetana de Alba los calificó entonces de "locos" y "delincuentes", lo que le valió una denuncia por injurias del SOC de la que fue absuelta.
El pasado domingo, La Sexta emitió en programa Salvados, de Jordi Évole 'El Follonero, dedicado al antiguo Plan de Empleo Rural (PER) y al subsidio agrario tras las críticas vertidas en la pasada campaña electoral por el líder de CIU Josep Antoni Duran Lleida. En el mismo aparecían testimonios de jornales, empresarios y propietarios de tierras como la Casa de Alba. En la entrevista a Cayetano Martínez de Irujo, éste firmaba que en Andalucía "la gente joven no tiene el menor ánimo de progresar", mostraba su rechazo al subsidio agrario y su acuerdo con Duran Lleida, lo que desató una polémica inmediata en las redes sociales y le valió ayer la reprobación de todos los partidos políticos en Andalucía.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=400445
sábado, 3 de diciembre de 2011
LOS 4 SENTIDOS ....
*Vea el spot a continuación: *
viernes, 25 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
Con mi voto no
Lo vamos a permitir?

APARTIDISTAS
el movimiento 15 M, ¿fue expontaneo y fue casual?
Este movimiento divulgaba al grito de Apartidista!
¿Por qué en los sitios que no son Madrid los indignados solían ser militantes de IU?
Muchos de ellos, mañana van en las listas de IU para el congreso.¿Casualidad o causalidad?
No tengo nada en contra de Iu, pero si de que engañen y nos intenten manipular! Y en eso, mucho grito del 15 M.. En cuanto miras con detenimiento te encuentras con que gran parte de las figuras públicas (portavoces, promotores de grupos o manifestaciones tienen vinculaciones partidistas constatables y voluntariamente ocultada(Inside15M)
Ejemplos(puede investigar por internet)...Juan Torres López, Alberto Garzón Espinosa, Armando Fdez, etc... lo peor, es que la derecha y al mundo empresarial detrás del movimiento como Ricardo Galli..
¿¿¿¿ otra vez con una pinza entre derecha (extrema) y extremaizquierda ??De la derecha, puedo creer todo, pero de ¿IU?...
Información contrastada;
Rhttps://red.democraciarealya.es/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=114677&group_guid=24&offset=0 DRY, lo quieran o no algunos, es de izquierdas como lo es, en su conjunto, el 15M. Alberto Garzón, miembro de ATTAC y de DRY, lo explica mucho mejor que yo en un artículo de hace dos meses "...DRY sacó a la calle a miles y miles de personas exigiendo una salida social a la crisis. Su programa político era tan de izquierdas o más que el que tenía Izquierda Unida, ATTAC, los sindicatos más combativos o cualquier movimiento social de larga trayectoria contestataria..."
El candidato al Congreso de IU por Málaga, Alberto Garzón, http://www.laopiniondemalaga.es/elecciones-generales-2011/20n-malaga/2011/11/19/garzon-propone-auditoria-mercados/464975.htmlERAN APARTIDISTAS¿IU NO ES PARTIDO? ¿por qué DRY no firma el panfleto?
Continuará....
viernes, 11 de noviembre de 2011
Misiva al juez Juan del Olmo
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Al alcance de unos pocos

- A los niños no, pues el apoyo municipal, tanto en seguridad como una administración al frente y arropando el deporte, ya sería casi inexistente.
- A las familias, a parte de lo expuesto en las lineas más arriba, la economía del hogar no está para mucho derroche y gastos, hay muchas casas en la que la práctica deportiva municipal era completa, piscina, fútbol, gimnasia mantenimiento, etc...unas cuatros personas mínimo por deporte y precio puesto, alguno se quedará sin practicarlo. Sin olvidar ropa deportiva, desplazamientos, etc.
- A los clubes pues están en el punto de mira y además exigirán más clientes para rentabilizar lo acordado, delegando o eliminando los deportes minoritarios.
- Al Ayuntamiento, porque es una competencia básica de la administración local, reflejada por ley:
La Ley 6/1998 establece, en su artículo 7, las competencias que le corresponden a las Entidades Locales en materia deportiva. Estas competencias abarcan desde la promoción del deporte, especialmente del deporte de base y del deporte para todos, hasta la organización de actividades y competiciones deportivas; la autorización para la apertura de instalaciones deportivas; la construcción, mantenimiento y
gestión de instalaciones deportivas; la elaboración de un inventario de las infraestructuras deportivas; la elaboración y ejecución de los planes locales de instalaciones deportivas, por citar las más relevantes.Debemos destacar que el precepto no olvida a las provincias,atribuyéndoles funciones principalmente de asesoramiento y apoyo técnico y económico a los municipios más pequeños.
sábado, 1 de octubre de 2011
ALGUIEN DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD

Al alcalde y a la conceja de empleo y educación, se le pide personalmente una explicación desde las ampas, medios informativos, foros, grupos políticos, ciudadanos, etc...cosa que no ha ocurrido. Sólo lanzan una nota de prensa en la pagina web del Ayuntamiento y con eso calman sus conciencias, que no los ánimos de miles de carmonenses. Nade se responsabiliza de este grávisimo error y se pierde una gran oportunidad de empleo y mejora de los centros educativos.
viernes, 30 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Entorno al 21 de Septiembre

Dice la historia de Carmona:
La conquista fue obra de Fernando III "el Santo", en 1.247, comenzando la repoblación. Se le otorgó un fuero propio. Su territorio municipal fue delimitado por Alfonso X el Sabio. Fue objeto de favores por parte de Pedro I "el Cruel", que residió frecuentemente en ella, y engrandeció y transformó el Alcázar de la Puerta de Marchena, para residencia real. En el siglo XV, las luchas entre los partidarios de Ponce de León, señores de Arcos y Marchena, y los Guzmán, Condes de Niebla y Duques de Medina Sidonia, azotaron fuertemente a la ciudad.
Entorno al 21 de Septiembre se celebra la romería de "San Mateo". ¿por qué razón este año se elimina de Septiembre?...¿capricho político?
Siempre que se ha realizado esta romería, ha sido el domingo más cercano al 21 de Septiembre...
Este concejal cada día nos sorprende más, no sabemos si es para diferenciarse o por no tener ni idea, que es lo que creo que sucede.
¿Este Señor tiene la capacidad para quitar costumbres, tradiciones, modificar fechas...?
y eso que representa al partido TRADICIONALISTA español.
Me dicen que no es de Carmona, por eso de no entender la idiosincrasia local y lo que supone para un carmonés sus fiestas, pienso que es más por capacidad de trabajo, cuando coinciden en el tiempo varias actividades, que por lo de foráneo.
Mal asunto, este año como coincida el 28 F y los carnavales, celebraremos el día de Andalucia en Abril!...
domingo, 18 de septiembre de 2011
La otra cara de la JMJ 2011
Una prostituta rumana que trabaja en la madrileña Calle Montera confirma que con la visita del Papa ha aumentado considerablemente su volumen de negocio gracias a los peregrinos. Como dice el aforismo bíblico "quién esté libre de pecado que tire la primera piedra" que en este caso es toda una cantera de pecados carnales y lujuria. Con razón los organizadores del evento instalaron tantos confesionarios en el Parque del Retiro.
ea!! alguien que ha ganado dinero con la visita de su santidad!!
miércoles, 31 de agosto de 2011
EN NOVENA: EL TRAJE Y EL FIJATA DEL VIERNES SANTO.
Las fiestas de la Novena en Carmona sirven a muchos carmonenses para despedir el verano, en Carmona el verano tiene 16 días más.
Y como en todos lados cada uno vive y coge de la fiesta lo que le interesa. Para los más creyentes es un lugar festivo-religioso donde manifestar su creencia por su Virgen de Gracia, hacerle la novena cómo promesa de lo que fué o de lo que vendrá.
Otros, se toman la parte lúdica de la misma, el encuentro con amigos, el presumir de pueblo con el ambiente festivo en el casco antiguo con los que nos visitan, el disfrute de actividades deportivas y culturales paralela a lo religioso, la música, algo tan importante en la idiosincrasia festiva carmonensa donde se puede permitir ver y disfrutar de actuaciones de lo más variado, mientras te toma una cervecita y un montaito, hasta que mi memoria llega, se ha intentado desde el ayuntamiento y asociaciones implicada darle un pedacito de espacio a cada estilo, edad, género, etc. Unos con más aciertos que otros.
La sorpresa de este año rompe todos los esquemas, ¿flamenqueo y baile?una y otra vez...
A los que nos gusta también otro tipo de música quedamos excluidos.
No tengo nada contra esa modalidad, ni mucho menos con los artistas locales, ni me opongo a una juerga flamenca, pero no tanta, gracias a Dios tenemos una feria, romerias, etc. donde hay cabida para llevar ese tipo de género musical.
No me vale el discurso de la crisis económica, ni lo mal que están las cuentas, pues se va viendo que hay dinero para lo que se quiere.
Creo que en el fondo, este PP carmonés, lo que intenta es ESPAÑOLEAR(palabra inventada)volver a la farándula y pandereta de los tiempos anteriores añorados muy mucho por parte de estos gobernantes. VOLVER A APODERARSE DE COLORES Y EMBLEMAS.
La mediocridad de una gestión se ve reflejado aqui.

ASI QUE VAYAN POR EL TRAJE AL TINTE...QUE EL PP PONDRÁ LA MANZANILLA Y LAS GAMBAS DE SANLUCAR! (El fijata traerlo puesto de casa).
lunes, 22 de agosto de 2011
"LIBRE"
La canción habla del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín. Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, intentó huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. Tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la "frontera" alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado "corredor de la muerte", atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste.

Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los soldados les dieron el alto, y a continuación dispararon. Helmut tuvo suerte, Peter resultó alcanzado por varios disparos en la pelvis, cayó hacia atrás, y quedó tendido en el suelo en la "tierra de nadie", durante cincuenta angustiosos minutos, moribundo, desangrándose, a la vista de todos, y sin que nadie hiciera nada. Gritó pidiendo auxilio, pero los soldados soviéticos que le habían disparado no se acercaron, y lo único que pudieron hacer los soldados americanos fue tirarle un botiquín, que no le sirvió de ayuda, ya que sus graves heridas internas le impedían moverse, y poco a poco fue perdiendo la consciencia. Durante casi una hora, los ciudadanos de ambos lados de Berlín contemplaron impotentes su agonía, gritando a los soldados de ambos lados para que le ayudasen.

Pero ambos bandos tenían miedo de que los del otro lado les disparasen, como había pasado en otras ocasiones anteriores; aunque ninguna en una circunstancia tan perentoria como esta y a las dos del mediodía, con tantos testigos presentes, incluyendo periodistas en el lado occidental. Los soldados del lado oriental, zona a la que pertenecía en realidad la "tierra de nadie", tampoco le ayudaron, y no se acercaron hasta pasados 50 minutos, seguramente para que sirviera de ejemplo para cualquier otro que pensase huir.

(Aún así, entre 1961 y 1989 murieron más de 260 personas, sólo intentando cruzar el Muro; además de los que murieron al querer cruzar la frontera entre las dos Alemanias, y ya no hablemos de los que estuvieron en la cárcel por intentarlo, o por ayudar a otros). Cuando por fin se acercaron los soldados de la RDA y se lo llevaron, los ciudadanos de ambos lados gritaron repetidamente "¡asesinos, asesinos!". En el lado occidental, se sucedieron las protestas y las manifestaciones los días siguientes, y los habitantes del Berlín Oeste comprendieron claramente lo difícil que sería para sus familiares y amigos del Berlín Este el intentar escapar. Asimismo, también se dieron cuenta, decepcionados, de que los soldados americanos, en pleno auge de la Guerra Fría, no harían nada para ayudarles en circunstancias similares. Fue un duro golpe para la esperanza de los berlineses.
TIENE CASI VEINTE AÑOS y ya está
cansado de soñar;
pero TRAS LA FRONTERA está su hogar,
su mundo y SU CIUDAD.
Piensa que la ALAMBRADA
sólo es un trozo de metal
algo que nunca puede detener sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece yo soy libre,
como el mar.
Libre,
como el ave que escapó de su PRISIÓN
y puede al fin volar.
Libre,
como el viento que recoge
MI LAMENTO Y MI PESAR,
camino sin cesar,
detrás de la verdad,
y SABRÉ LO QUE ES AL FIN LA LIBERTAD.
Con su amor por bandera se marchó
cantando una canción;
marchaba tan feliz que NO ESCUCHÓ
LA VOZ QUE LE LLAMÓ.
Y TENDIDO EN EL SUELO SE QUEDÓ,
SONRIENDO Y SIN HABLAR;
SOBRE SU PECHO, FLORES CARMÉSÍ
BROTABAN SIN CESAR.
La canción, escrita diez años después de los hechos, recoge una historia y unas fotos que dieron la vuelta al mundo, y que todavía hoy son símbolo de la crueldad humana. En el lugar donde murió Peter Fechter, se levantó en 1990 un monumento. Ya en 1997, dos antiguos soldados de la RDA fueron juzgados, y admitieron haber disparado contra Peter Fechter. Se les declaró culpables, y fueron condenados a un año de cárcel. En el juicio el forense declaró que toda ayuda hubiera sido inútil, ya que la gravedad de las heridas le hubiera causado la muerte en cualquier caso. Pero es algo que nunca sabremos, ¿verdad? La canción es símbolo de todo el pueblo alemán que soñó con huir, ya que si Peter fue la primera víctima del muro, el último, Chris Gueffroy, en 1989, tenía, precisamente, veinte años...
Si pinchais abajo, oiréis la canción interpretado por Nino Bravo.
viernes, 12 de agosto de 2011
La visita de Susan
“Usan prácticas mafiosas contra nosotros”, dicen en el periódico que criticó la visita del Papa
lunes, 18 de julio de 2011
75 AÑOS SIN RESPUESTAS!
Y la verdadera masacre empezo cuando acabo la guerra, cuando los vencedores se dedicaron a masacrar campesinos y gente ignorante que nada sabia de politica, fue el caciquismo y las ideas de los que ganaron que aun muchos veneran y resucitan su figura cada dos por tres, ya es triste que en nuestros dias aun haya familias que no conozcan donde están los restos de sus padres, hijos, hermanos...y el por qué de todo aquel horror.
POR EL DERECHO A SABER Y LA OBLIGACION DE CONDENAR!
Por la reforma de la Ley de Amnistía que permita juzgar los crímenes de la dictadura.
jueves, 7 de julio de 2011
Ya nada me asombra
miércoles, 6 de julio de 2011
La UPO en Carmona
Catedrático de Sociología Política Meter Waldmann cierra este jueves el curso sobre terrorismo yihadista
CARMONA (SEVILLA), 6 Jul. (EUROPA PRESS) -
El próximo jueves 7 de julio finaliza la sexta edición del curso internacional sobre terrorismo yihadista 'Elementos para una estrategia nacional de lucha contra el terrorismo', con la conferencia de clausura 'Radicalización en la diáspora', impartida a partir de las 12,45 horas por Peter Waldmann, catedrático emérito de Sociología Política de la Universidad de Augsburgo.
Previamente, Ángel Rabasa, Senior Policy Analyst de Rand Corporation (Estados Unidos), hablará sobre los 'Procesos de radicalización yihadista en Europa'. Más tarde, a las once y cuarto de la mañana, el catedrático de Derecho eclesiástico de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Palomino, protagonizará la conferencia 'Religiones: ¿Parte del problema o de la solución? Reflexiones sobre la radicalización violenta".
Por su parte, el curso 'Tapas. Algo más que comida' continúa desde las nueve de la mañana con una visita a la fábrica de Heineken-Cruzcampo. De vuelta, en la casa palacio de Los Briones, Francisco Ybarra, jefe tutor de cocina de la Escuela de Hostelería Gambrinus, ofrecerá la conferencia 'Gestión y futuro en el mundo de la tapa'. Posteriormente, a la una y media de la tarde, se ofrecerá una degustación de Landaluz, ofrecida por Carlos Ramírez, jefe de cocina del restaurante Ciquitrake. A partir de las tres, se celebrará la conferencia 'Tapeando postres', a cargo de Manuel Jara, maestro pastelero y propietario de Masquepostres.
En relación al seminario 'Turismo y Empleo', la jornada del jueves comienza con una visita a las ocho y media de la mañana al Alcázar de Arriba y al Parador de Turismo de Carmona, que estará guiada por Isabel Rodríguez, gerente de la Ruta Bética Romana, y por José Navío, director del Parador de Turismo de Carmona. Más tarde, a las diez, se celebrará la conferencia 'La formación y el empleo en el sector turístico', que será impartida por Pedro Oliver, director de la Escuela de Hostelería de Sevilla. A partir del mediodía Cristina Guerrero, directora del Observatorio de Recursos Humanos del sector turístico de Andalucía, ofrecerá la ponencia 'El Observatorio de Recursos Humanos del sector turístico de Andalucía'.
Finalmente, el curso 'Crea tu plan de negocio', contará desde las diez de la mañana con la presencia de Raúl Dorado, empresario, quien ofrecerá la conferencia 'Marketing on line y estrategias de comunicación'. A partir del mediodía, Jaime Migallón, empresario, pronunciará la conferencia 'Marketing y estrategias de comunicación'. Por la tarde y desde las cuatro Javier Angulo, CEO en Syderis Technologies, impartirá el taller 'Empresarios y nuevas tecnologías'.
miércoles, 29 de junio de 2011
“De mis impuestos al Papa cero”
Manifiesto:
http://www.laicismo.org/europa_laica/destacados/de_mis_impuestos_al_papa_cero.html
Documental que nos muestra la verdadera identidad del Vaticano y la iglesia católica...Pura hipocresia...
http://www.tu.tv/videos/abusos-sexuales-y-el-vaticano
viernes, 24 de junio de 2011
Para el Papa sí hay dinero
¿El total de la visita del Papa? Unos 50 millones de euros. El precio es tan disparatado que hasta ha provocado críticas dentro de la Iglesia: 120 sacerdotes madrileños han firmado una carta en contra del “escándalo social” que conlleva este dispendio en “el contexto de la actual crisis económica”. El cardenal Rouco Varela ha respondido a estas quejas: “No hay cosa más económica que rezar”. Y en eso tiene razón. A la Iglesia, los 50 millones le saldrán gratis. La mitad, 25 millones, los paga el Estado (aconfesional). Y la otra mitad, las grandes empresas, que financian el evento a cambio de generosas exenciones fiscales. ¿El beneficio para las cuentas públicas? Está por ver. Según los cálculos de la Iglesia, los peregrinos se dejarán 100 millones de euros en Madrid. Desde luego, no será por lo que gasten en hoteles
NO A LA VISITA DEL PAPA A ESPAÑA EN 2011. NO CON MIS IMPUESTOS
miércoles, 22 de junio de 2011
IU: de Asturias a Extremadura
Hay un precedente de una autonomía donde la suma de PSOE e IU pudo gobernar y lo hizo el PP. Fue en Asturias, en 1995. Gaspar Llamazares conoce muy bien lo que pasó porque estaba allí: él era entonces el candidato y coordinador regional en Asturias. “Hubo una serie de propuestas que el PSOE no quiso aceptar”, recuerda Llamazares. “El clima no era favorable al acuerdo por el fin de ciclo del PSOE y por la reconversión minera”. Eran los tiempos de Julio Anguita. “IU federal era partidaria de la abstención y no hubo pactos con el PSOE en la comunidad”.
Aquel gobierno del PP en Asturias fue muy inestable. Estaba en minoría y dividido, con Álvarez Cascos ya entonces al frente de la bronca interna. En las siguientes elecciones, el PSOE logró la mayoría absoluta, mientras que IU perdió la mitad de sus escaños. Pasó de 6 a 3 diputados: de 106.538 votos –una cifra que jamás ha vuelto a alcanzar en Asturias– a sólo 55.747.
Los partidarios en IU de dejar Extremadura al PP tienen razón cuando se quejan de que no tienen por qué ser el bastón del herido socialismo, cuando denuncian que el PSOE también pacta con el PP o cuando argumentan que la decisión ha sido un ejemplo de democracia interna. Sin embargo, muy pocos votantes entienden que se prometa una cosa en la campaña y después se haga la contraria. “El PP no pasará ni por la acción ni por la abstención de IU”, decía Cayo Lara en Cáceres, una semana antes de votar. El coordinador general de IU no se extralimitaba en sus declaraciones: era la política que había acordado la coalición.
Dejar que el PP gobierne Extremadura “es un profundo error”, dice hoy Llamazares: “Yo aprendí que, además de la coyuntura de la política conservadora del PSOE, es necesario ponderar cuestiones históricas y sociológicas que conforman la concepción de lo que es la izquierda”. Sabe de lo que habla.
Dos enlaces a repasar: lo que decía el líder de IU en Extremadura sobre un pacto con el PP antes de las elecciones y lo que decía Cayo Lara en Cáceres, también antes de las elecciones.
http://http://www.elpais.com/articulo/espana/objetivo/hacer/rectificar/PSOE/pactaremos/politicas/derechas/elpepiesp/20110519elpepinac_6/Tes
http://http://www.escolar.net/MT/archives/2011/06/cayo-lara-en-extremadura-antes-de-las-elecciones-el-pp-no-pasara.html
martes, 14 de junio de 2011
A LAS IZQUIERDAS SE LES ROMPIÓ EL AMOR
No entenderé nunca ese desamor permanente que tiene Iu y PSOE.
En Carmona, en Extremadura, a nivel nacional...
Y creo que es porque no se dan esa confianza, ese respeto que "toda pareja" debe darse, pero es, que ni lo intentan. Sólo tienen , reproches, el "tu más" ...
No son capaces de luchar uno al lado del otro, solo saben luchar, frente a frente
Me parece bochornoso los espectáculos pasados, pero los presentes y futuros no auguran mejores entendimientos. Me encantaría equivocarme.
Escuchen...reflexionen y métanse en la letra en clave política...
dos cosas más...
Este lider, no se cansa?...
Anguita defiende la pinza de IU con el PP y enciende el ventilador contra el PSOE
mi abuelo decia que este hombre es el que se cargó el verdadero moviento comunista de España...por mucho que llenase el Teatro Cerezo...
y lo que dice mi padre...lo pondré otro día...veo los foros y el ambiente político muy caldeado.
martes, 7 de junio de 2011
Esperando el 11 J
Cada partidario de una opción política, se lanza a la yugular del otro, intentando no sé qué...¿convencer al otro partido que está enfrente?. El que está enfrente, pasado un tiempo, puede estar al lado, el que está al lado, puede estar enfrente...asi, es la política. Hace extraños amigos de cama. Pero los insultos, agravios...esos quedan dichos.
Me gustaría, viendo el panorama político actual, que los ciudadanos supiera de verdad que es lo que hay detrás de lo que han votado, poder repetir las elecciones. ¿que creéis que pasaría?
¿Se quedaría igual el resultado, cambiaría en algo, habría más participación o por contra, decepcionaría tanto, que pasaban de ir a votar a esta gente?.
Esperemos que en 11 de Junio, día que se decide la Alcaldía de Carmona, haya democracía, respeto y ganas de trabajar por Carmona, se esté donde se esté.
sábado, 4 de junio de 2011
No es el sistema electoral, es Izquierda Unida
Jueves, 26 mayo 2011 por Geógrafo Subjetivo
Partamos de un presupuesto básico: Izquierda Unida es una formación absolutamente independiente y puede hacer con los representantes obtenidos lo que le dé la gana. Dicho esto, se podría añadir que Izquierda Unida puede incluso volverse a suicidar repitiendo los mismos errores que en el pasado.
Izquierda Unida está jugando con la posibilidad de dejar gobernar a los populares en Extremadura, supongo que absteniéndose o no asistiendo en la investidura, y ‘controlar’ al gobierno regional desde fuera. Parece que no tienen mucha idea de que un gobierno tiene margen de maniobra y, sobre todo, puede convocar elecciones anticipadas acusando a la oposición de bloquear cualquier iniciativa de gobierno, como hizo Manuel Chaves en Andalucía con la pinza del PP e IU (1994-1996) y consiguiendo el apoyo suficiente para gobernar junto a los andalucistas; desde entonces sucesión de mayorías absolutas.
Eso mismo puede hacer el Partido Popular de Extremadura. Es evidente que Izquierda Unida tiene todo tipo de excusas y argumentos preparados ante cualquier oposición, tales como lo que hizo en PSOE en Navarra en 2007, la teoría de las dos orillas, que ellos se entiende mejor con el PP que con el PSOE (como han demostrado en la provincia de Sevilla en muchas ocasiones) o su pureza programática e ideológica.
Ellos verán que opción es la mejor, pero deberían empezar valorando cuál es el sentido de los votos nuevos que tienen (ninguna exageración viendo la caída del PSOE) y si son de ellos o son votos prestados que deben luchar para que se queden.
Pueden rememorar los tiempos de Anguita con todo el derecho y todas las consecuencias, propias y ajenas. Luego podrán culpar al sistema electoral, que los castiga, que favorece el bipartidismo o que es injustísimo, pero la verdad es que ellos con sus decisiones conseguirían que cualquier sistema electoral les fuera un obstáculo.
http://geografiasubjetiva.com/2011/05/26/no-sistema-electoral-es-iu/
jueves, 2 de junio de 2011
25 lemas para una revolución

25 lemas para una revolución
Una selección de los lemas, las frases y las pancartas surgidas de las protestas que se iniciaron el 15M, que más han llamado la atención a los ciudadanos
1. "No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros"
2. "Me sobra mes a final de sueldo"
3. "No hay pan para tanto chorizo"
4. "¿Dónde está la izquierda? al fondo, de la derecha".
5. "Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir".
6. "Se alquila esclavo económico"
7. "Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender nuestros derechos"
8. "Error 404: Democracia not found"
9. "Error de sistema. Reinicie, por favor"
10. "Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba"
11. "Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente de nuestro gobierno no sabe inglés...y la oposición tampoco"
12. "Mis sueños no caben en tus urnas"
13. "Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE"
14. "Nos mean y dicen que llueve! "
15. "No falta el dinero. Sobran ladrones"
16. "¿Qué tal os va por España"?- Pues no nos podemos quejar. O sea, que bien ¿no?- no, que no nos podemos quejar."
17. "No es una crisis, es una estafa"
18. "No apagues la televisión... Podrías pensar"
19. "!!Tengo una carrera y como mortadela!!"
20. "Manos arriba, esto es un contrato"
21. "Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco"
22. "Rebeldes sin casa"
23. "Democracia, me gustas porque estás como ausente"
24. "Nosotros buscamos razones, ellos victorias"
25. "Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean"
lunes, 30 de mayo de 2011
Pena, penita, pena
En Carmona, la concentración del sábado, tuvo poco seguidores¿puede ser. porque un partido político ha querido politizarlo? Señores, este movimiento no es de nadie y es de todos.
domingo, 29 de mayo de 2011
DICHOSA CRISIS!!
" Para que las cosas cambien, primero tienes que empezar por cambiarte a ti mism@ y buscar nuevos caminos y desafios".
miércoles, 25 de mayo de 2011
DISCULPE EL SEÑOR
Con la llegada del pp al gobierno, espero que no se produzca esta situación, que bien retrata Joan Manuel Serrat.
Y no por pobres de dinero, que también, sino a los que se niegan a ser pobres de espíritu, de tener anhelos internos, de superación personal e inquieta de mentes...
Pero me temo, que este grupo no está preparado ni personal ni ideológicamente para satisfacer ¡las necesidades y las pobrezas de la gente y las esperanzas de superación intelectual y emocional!
Actuarán cómo suelen hacerlo, con la caridad, y para eso ya está la Iglesia, esa que mantenemos entre todos.Los pobres para esta gente, son pobres y hay que quitarlos del medio, la becerril ya los quitó por dar mala imagen de Sevilla en la Expo 92...
Y a los otros pobres, se les dará consumo cultural, festivo, etc...para que se aguanten, sin saber que el ser humano debe ser el encargado de buscar y satisfacer sus necesidades, sólo hay que facilitarles los medios.
La izquierda, debe estar ojo avisor si se produjera estas "aberraciones".Pero me temo...lo peor...
lunes, 23 de mayo de 2011
Felicidades a todos por la jornada democrática de ayer
Carmona votó, Carmona eligió...pero muchos carmonenses no se conforman. Hoy Carmona volvia a votar en los bares...hacían sus cábalas post-electorales.
Las quinielas de los resultados y las posibles coaliciones de los distintos partidos.
Si dejan al PP, les queda un gobierno aún peor que el que ha tenido A. Cano, nueve son pocos para llevar a un pueblo como éste y más siendo inespertos, pues aunque repiten muchos, hay dos que no se les conoce ni el tono de voz. Y una oposción con experiencia.
Si se unen otra vez el PP el IU, pues que tengan suerte, el caracter de ambos lideres harán echar chispas!
IU y PSOE, sería nuevo, un pacto bien visto por la inmensa mayoria de la izquierda carmonense, pero no, de los militantes de ambos, bien machacados por un lado y otro. Ellos saben lo que han sufrido y las mentiras vertidas y las chapuzas politicas unidas a otras formaciones. El degastes de los militantes y sus voces tendrán que decir mucho.
pp y PSOE, creo que la más improbable, por venir de vencido y vencedores.
Asi, que a todos los ganadores, los vencidos, mucha suerte y mucho ánimo! La papeleta está en las bases de los partidos que espero sean escuchadas.
Cómo siempre suelo apoyar al que pierde, por aquello de ponerse en el lugar de él. Al sr. Cano le diria que ánimo y para adelante. La crisis se ha vengado de la Provincia de Sevilla, a Andalucia y de España. y los mensajes negativos de otros grupos han calado en el electorado.El boomerang siempre vuelve, de eso no tenga la menor duda.
Lo mejor, la democracia ha ganado, se votó tranquilamente y con amplia participación.
Carmona ha elegido. Los representantes políticos eligirán
viernes, 20 de mayo de 2011
QUEDARSE EN CASA ES DEJAR QUE DECIDAN OTROS POR TI.

Por eso y porque después no valdrá de nada quejarse, o decir que ese no es el modelo de ciudad que me gusta, hay que ir a votar el 22-M.
domingo, 8 de mayo de 2011
DIARIO DE UN PERRO

Semana 1: Hoy cumplí una semana de nacido, ¡Qué alegría haber llegado a este mundo!
Mes 02: Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos me dijo adiós. Esperando que mi nueva 'familia humana' me cuidara tan bien como ella lo había hecho. Mes 04: He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios niños en la casa que para mí son como 'hermanitos' Somos muy inquietos, ellos me jalan la cola y yo les muerdo jugando.
Mes 05: Hoy me regañaron. Mi ama se molestó porque me hice 'pipí' adentro de la casa; pero nunca me habían dicho dónde debo hacerlo. Además duermo en la recámara... ¡y ya no me aguantaba! Mes 12: Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. Que orgullosos se deben de sentir de mí.
Mes 13: Qué mal me sentí hoy. 'Mi hermanito' me quitó la pelota. Yo nunca agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa. Mes 15: Ya nada es igual... vivo en la azotea. Me siento muy solo, mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed. Cuando llueve no tengo techo que me cobije.
Mes 16: Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me perdonó y me puse tan contento que daba saltos de gusto. Mi rabo parecía reguilete. Encima de eso, me van a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz creyendo que haríamos nuestro 'día de campo'. No comprendo por qué cerraron la puerta y se fueron. '¡Oigan, esperen!' Se... se olvidan de mí. Corrí detrás del coche con todas mis fuerzas Mi angustia crecía al dadme cuenta, que casi me desvanecía y ellos no se detenían: me habían olvidado.
Mes 17: He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo con mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y seria leal como ninguno. Pero solo dicen 'pobre perrito', se ha de haber perdido.
Mes 18: El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y jóvenes como mis 'hermanitos'. Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó una lluvia de piedras 'a ver quien tenia mejor puntería'. Una de esas piedras me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él. Mes 19: Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más de mí. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.
Mes 20: Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo estaba en un lugar seguro llamado 'cuneta', pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme. Ojalá me hubiera matado, pero solo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a ladera del camino.
Mes 21: Tengo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer. Ya no me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y ni me ve; otras dicen: 'No te acerques' Ya casi estoy inconsciente; pero alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo reaccionar. 'Pobre perrito, mira como te han dejado', decía... junto a ella venía un señor de bata blanca, empezó a tocarme y dijo: 'Lo siento señora, pero este perro ya no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir.' A la gentil dama se le salieron las lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole me ayudara a descansar. Solo sentí el piquete de la inyección y me dormí para siempre pensando en por qué tuve que nacer si nadie me quería
La solución no es echar un perro a la calle, sino educarlo. No conviertas en problema una grata compañía. Ayuda a abrir conciencia y así poder acabar con el problema de los perros callejeros.
martes, 19 de abril de 2011
El dinero
Aunque algunos estén de vacaciones, no podemos perder las clases. Pues ellos, nuncan pierden, ni el dinero, ni las vacaciones, ni su estatus. Asi, que a estudiar y reflexionar. Estamos en Semana Santa y el video no es de humor. Respetemos los gustos.
viernes, 15 de abril de 2011
la derecha y "sus empresarios ejemplares"
sábado, 9 de abril de 2011
2ª Lección: la doble moral de la derecha
miércoles, 6 de abril de 2011
Si no lo remediamos entre tod@s!!
domingo, 3 de abril de 2011
CONOCÉLOS: EL 22 m, ¿¿¿LES ESPERA???
La democracía tiene estas cosas, pero yo como ciudadana educada, quiero que mis paisanos conozcan el verdadero sentido de lo que esconden.
Asi que vamos con la lección primera: que ustedes lo disfruten!!
martes, 22 de marzo de 2011
ALGO ESTA CAMBIANDO EN GUADAJOZ
La necesidad de cultura, de conocer su historia, de escuchar música, sentarse a ver una obra de arte, teatro, etc. nace porque existe curiosidad por llenar espacios estéticos, de comunicarse a través de expresiones que el ser humano es capaz de realizar y otros de contemplar y disfrutar.
El arte es una forma de expresión, la manifestación de la creatividad y sentimientos humanos.
Guadajoz con trabajo y participación de sus ciudadanos, tesón, y algo de ayuda institucional se puede vislumbrar un gran futuro. Felicidades.
lunes, 21 de marzo de 2011
Un quiste en la sociedad
La iglesia bajo la capa de la fe, se encuentra en crisis, pero una crisis más allá DE LO MONETARIO, una crisis de valores, de miserias humanas que intentan tapar, una crisis de honestidad manifiesta por un abuso de poder uniéndose a los poderosos, banca y políticos. Una iglesia creada para satisfacer las necesidades del "pobre", eso decian. Ahora una entidad con ánimo de lucro, sin cortarse un pelo a la hora de querer poder, opinar políticamente y asumir un rol que los ciudadanos NO le hemos dado.
UNA IGLESIA baja de vocaciones, de invocaciones y sobrados de violaciones, vejaciones e intolerables acusaciones.
lunes, 7 de marzo de 2011
8 MARZO
domingo, 27 de febrero de 2011
El blanco y el verde, la paz y la esperanza de un país, el andaluz
Para mis mayores, que trabajaron para que yo disfrute de la Andalucia en la que vivo.
Orgullosa de ser andaluza...
miércoles, 16 de febrero de 2011
Congelen la fortuna robada por Mubarak

El ex presidente de Egipto Hosni Mubarak ha sido derrocado gracias a las extraordinarias movilizaciones populares contra su régimen corrupto. Pero si no actuamos con rapidez, podría llevárse miles de millones de dolares robados de los fondos públicos del país.
¡Se estima que Mubarak ha amasado más de setenta mil millones de dólares repartidos por todo el planeta! Nuestros gobiernos tienen apenas unos días para congelar dichos fondos, antes de que Mubarak, su familia y su círculo más íntimo puedan esconderlos. Suiza ya ha ordenado congelar sus cuentas bancarias, y algunos líderes de la Unión Europea han ofrecido asistencia. Pero solo una protesta ciudadana masiva es capaz de impulsar acciones contundentes a nivel global para evitar que la fortuna de Mubarak se evapore.
Ha llegado la hora de prestar nuestro apoyo a la lucha del pueblo egipcio por abrir una nueva era. Presionemos a todas las naciones para garantizar que el inmenso patrimonio de Mubarak vuelve a manos de sus verdaderos dueños: los ciudadanos de Egipto. Si logramos reunir 500,000 firmas antes del viernes, entregaremos esta petición durante la próxima reunión de ministros del G20.
Firma:
http://www.avaaz.org/es/mubaraks_fortune/?cl=941561245&v=8383
sábado, 29 de enero de 2011
FRANCO NO HA MUERTO
domingo, 16 de enero de 2011
Tú,¿ cómo te sientes?
miércoles, 12 de enero de 2011
Y pasó en el Santander
domingo, 9 de enero de 2011
¿quién nos defenderá? ¿La derecha?
¿Tendremos esperanzas que lo hagan?
os dejo con una letrilla de Carnaval de Cai, muy al tono de mi reflexión:
Están llegando mare muchos rumores,
de que los que presumen de populares,
cuando llega Febrero, sienten rubores,
de las cosas que escuchan en Carnavales.
Cuando el pueblo hace el idiota y los vota
el pueblo tiene razón,
pero si el pueblo protesta,
con su música y sus letras,
no respetan su opinión.
Pero ya, pero ya nos conocemos,
tenemos la experiencia de vivir.
Guárdate tu dictadura
y no ataques mi cultura
que es lo que me hace sentir.
Nosotros, nosotros nos conocemos
y para vivir en paz,
sólo un remedio tenemos,
la crítica respetemos
que mi tierra es liberal.
Nosotros, nosotros nos conocemos.
Letra; Paco Rosado, Comparsa el Bache. Canaval de Cadiz.